Modular de Periodoncia Aplicada
Inscripciones
Modular de Periodoncia Aplicada
Curso pendiente de acreditación por parte del CCFCPS
Precio colegiado
650€
Precio no colegiado
790€
PROGRAMA
Módulo I
Sábado, 17/01/2026
- Anatomía periodontal y periimplantaria.
- Etiología de las enfermedades periodontales y periimplantarias.
- Diagnóstico y clasificación (historia médica, periodontograma, índices periodontales, seriada radiográfica, test microbiológico).
- Nueva clasificación de las enfermedades periodontales.
- Pronóstico periodontal.
- Fases del tratamiento periodontal.
- Afilado de curetas (manual y mecánico).
PRÁCTICA, de 13 h a 14 h y de 15 h a 18 h:
Se aplicarán los conceptos aprendidos en la teoría. Se realizará la práctica siguiente:
- Identificación de curetas.
- Afilado de curetas.
- Raspado y alisado radicular sobre maniquís.
- Técnicas de higiene oral.
- Periodontograma de un cuadrante con Gesden.
- Índice de placa.
- Índice de sangrado.
- Test microbiológico.
Sábado, 24/01/2026
TEORÍA, de 9 h a 13 h:
- Raspado y alisado radicular (objetivos, secuencia del tratamiento, limitaciones, qué resultados cabe esperar).
- Instrumental (sónico, ultrasónico, curetas, instrumental de pulido, láser).
- Ergonomía en periodoncia.
- Control mecánico y químico de placa bacteriana (técnicas de higiene oral, colutorios).
PRÁCTICA, de 13 h a 14 h y de 15 h a 18 h:
Se aplicarán los conceptos aprendidos en la parte teórica y se fortalecerán los conocimientos aprendidos en el módulo anterior. Se realizará la práctica siguiente:
- Identificación de curetas.
- Afilado de curetas.
- Raspado y alisado radicular sobre fantomas.
- Técnicas de higiene oral.
- Ergonomía.
- Periodontograma de un cuadrante.
- Higiene en una zona de la boca con ultrasonidos.
Módulo III
Sábado, 31/01/2026
- Evaluación de los resultados después del raspado y alisado radicular.
- Evaluación del riesgo periodontal para establecer intervalos de mantenimientos.
- Halitosis.
- Mantenimiento periodontal.
- Interrelación entre periodoncia y otras áreas odontológicas.
DUDAS / REFUERZO DE CONOCIMIENTOS, de 12 h a 13 h.
PRÁCTICA, de 13 h a 14 h:
Se consolidarán los conocimientos aprendidos en este módulo y en los anteriores.
EXAMEN TEÒRIC, de 15 h a 16 h.
EXAMEN PRÁCTICO, de 16:30 h a 18 h.
Material necesario para realizar los tres módulos:
- Bata.
- Gorro.
- Gafa de protección – pantalla.
- Kit de exploración.
- 2 sondas periodontales.
- 2 sondas Nabers.
- Piedra de afilado.
- 1 punta de ultrasonidos.
- Curetas Gracey:
- 1-2
- 5-6
- 11-12
- 13-14
Importante: El material tiene que estar debidamente esterilizado y embolsado.
PONENTES

Dr. Manuel Cabezas
Licenciado en Odontología. Máster en Investigación Clínica y de Materiales en Odontología. Máster en Periodoncia e Implantes. Profesor colaborador del Máster de Periodoncia e Implantes.

Jèssica Baños Martínez
Higienista Bucodental con una trayectoria de más de 15 años en el sector. Coordinadora de equipo dental. Titulada en varios cursos de formación continuada: Periodoncia para la higienista dental (UIC), Gestión de la clínica dental (AHIADEC), entre otros.
Datos de interés
Fechas y horarios:
Módulo I – Sábado 17/01/26, de 9.00 h a 14.00 h y de 15.00 h a 18.00 h.
Módulo II – Sábado 24/01/26, de 9.00 h a 14.00 h y de 15.00 h a 18.00 h.
Módulo III – Sábado 31/01/26, de 9.00 h a 14.00 h y de 15.00 h a 18.00 h.
Modalidad:
Presencial.
Ubicación:
Sede de COHIDEC.
C. Casp 130.
Barcelona.
Opciones de pago:
No se aceptarán inscripciones por teléfono.
Inscribirse a este curso significa aceptar las condiciones de inscripción.
⚠️ Para los no colegiados es obligatorio tener el título de FPII o grado superior o habilitación profesional en Higiene Bucodental per poder realizar el curso.