Dónde estudiar
En Cataluña, el ejercicio profesional como higienista dental está regulado por la normativa vigente, que establece que solo pueden ejercer esta profesión los titulados en Grado Superior en Higiene Bucodental o titulación equivalente, de acuerdo con el Real Decreto 1594/1994, de 15 de julio, que regula la profesión de higienista dental en el ámbito estatal. Esta regulación garantiza la calidad y la seguridad en la atención a la salud bucodental.
Para obtener esta titulación, es imprescindible cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental, ofrecido en diversos centros formativos homologados en Cataluña. Este programa incluye formación teórica y práctica, cubriendo aspectos como la prevención de enfermedades bucodentales, la promoción de la salud oral y la colaboración con otros profesionales odontológicos.
En esta página, encontrarás información sobre las opciones disponibles y los requisitos necesarios para iniciar una carrera como higienista dental en Cataluña.
Formarse adecuadamente no solo es un requisito legal, sino también el primer paso para ofrecer una atención excelente y contribuir a la salud y el bienestar de la comunidad.
¿Qué necesito para acceder?
Puedes acceder a los ciclos de grado superior si cumples alguno de los requisitos siguientes:
Tener uno de estos títulos:
- Bachillerato.
- Bachillerato LOGSE.
- BUP.
- Técnico/a superior de formación profesional o grado universitario o equivalente.
- Técnico/a especialista, técnico/a superior o equivalente.
- Técnico/a de grado medio de formación profesional o título de técnico/a o técnico/a de artes plásticas y diseño.
O bien, haber superado:
- Una oferta formativa de certificado profesional incluida en el ciclo.
- Curso de preparación para la incorporación a los ciclos de grado superior.
- Una prueba de acceso.
- El segundo curso de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
- El COU o un curso preuniversitario.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 o de 45 años, o haber accedido a la universidad por tener 40 años o más y acreditar experiencia laboral o profesional.
El grado superior de Higiene Bucodental
Estos estudios capacitan para promover la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante el desarrollo de actividades preventivas y técnico-asistenciales que incluyen la exploración, la evaluación, la promoción y la realización de técnicas odontológicas en colaboración con el odontólogo o médico estomatólogo. Como miembro de un equipo de salud bucodental, realizará su actividad profesional con criterios de calidad, seguridad y optimización de recursos.
La duración es de 2.000 horas distribuidas en dos cursos académicos (1.485 en un centro educativo y 515 horas de estancia en una empresa).